Skip to main content

La Vicalanda Blanco

Bodegas Bilbaínas 
Blanco, 2022

Los vinos que forman parte de La Vicalanda, han sido siempre los mejores representantes de los vinos de “Alta Expresión”. Se elaboran a partir de una selección de las mejores uvas de nuestros viñedos propios. Máxima expresión del “terroir” de una de las zonas más privilegiadas de la D.O.C. Rioja, Haro.
Con la añada 2020 nace Vicalanda Blanco, para completar esta exclusiva familia de vinos que componen La Vicalanda.

VARIEDAD
100% Tempranillo Blanco

VINIFICACIÓN
Tras una vendimia manual realizada a primeras horas de la mañana, los racimos llegan a bodega en perfecto estado. Prensado en frío en prensa vertical. Al mosto resultante se le realizó un desfangado estático a baja temperatura para pasar a fermentar la fracción más limpia posible. Fermentación alcohólica a baja temperatura (14ºC) en tinas de madera y posterior trasiega a foudres de roble francés, donde permaneció 6 meses. A continuación, pasa a botella donde completa su proceso de crianza.

VITICULTURA
Las uvas de Tempranillo Blanco que hacen este vino proceden de nuestra finca de Viña Pomal, situada en las proximidades del Barrio de la estación de Haro. Parte de un proyecto sostenible en el que se trabajan los conceptos de vegetación espontánea, viñedo en secano y mantenimiento de colonias de aves rapaces. Suelos francos, arcillosos. Rendimientos controlados y cepas de más de 25 años de la D.O.Ca. Rioja.

AÑADA
El de este 2022 ha sido un ciclo condicionado sobre todo por las altas temperaturas y la marcada ausencia de precipitaciones que la D.O.Ca. RIOJA ha tenido durante la primera parte del verano. Aspectos todos ellos que han condicionado la evolución del cultivo. La fertilidad de la vid en los primeros momentos del ciclo fue buena, aunque quizá no tan alta como la pasada campaña. Lo que ha marcado este año ha sido el gran equilibrio en el viñedo entre la producción y la parte vegetal, con un vigor menor que el año pasado. De ahí que haya sido una campaña moderada a nivel medio de la denominación. La heterogeneidad ha marcado el transcurso de la campaña en toda la denominación, derivando en una diversidad enorme también en los vinos. Por un lado, las altas temperaturas aceleraron la maduración en Rioja Oriental, mientras que las precipitaciones de agosto fueron decisivas en Rioja Alta y Rioja Alavesa para una correcta evolución de la uva. Una evolución que ha permitido llegar a una situación de madurez fenólica y alcohólica en un equilibrio muy bueno.
Ha sido una vendimia larga y difícil, en la que le trabajo en bodega ha resultado fundamental para conseguir la gran calidad de los vinos.

NOTA DE CATA

Color: Amarillo pajizo brillante, con reflejos dorados.
Nariz: Flores blancas y albaricoque y notas especiadas del paso por barrica. Elegante y fresca.
Boca: Vibrante, fresca, mineral.

Dos días,
dos experiencias.

*Las entradas del sábado estarán también disponibles para compra física en Taquilla, el mismo día del evento.

Vinos Premium

En Planeta Rioja hemos reunido la mejor selección de vinos premium Rioja para que descubras variedades y sabores únicos. Durante el sábado 14 de septiembre, podrás degustar los vinos más exclusivos de 20 bodegas de renombre. ¡Conoce el listado completo!

Sintauto 2018

Bodegas y Viñedos Ilurce 
Tinto

Conversa Blanco 2020

Finca Vistahermosa
Blanco

Bordón Viña Sole Reserva Blanco 2017

Bodegas Franco-Españolas 
Blanco

Las Cenizas

Bodegas Finca la Emperatriz 
Tinto

Vinsacro Dioro

Bodegas Benito Escudero 
Tinto

Trikuharri Viura

Bodegas las Orcas 
Blanco

Elena Adell Colección Viura Reserva

Campo Viejo
Blanco

Lecea Gran Reserva

Bodegas Lecea 
Tinto

Ijalba Blanco Reserva

Viña Ijalba Bodegas y Viñedos
Blanco

Cuevas de Lecea

Bodegas Lecea 
Tinto

Cueva del Monge Blanco 2019

Bodegas Vinícola Real 
Blanco

Vidau

Bodegas Benito Escudero 
Tinto

PATROCINADORES

Suscripción newsletter